Skip to product information
1 of 1

Leonardo Collective

Boceto I (de la serie Uno y Mil Cuerpos)

Boceto I (de la serie Uno y Mil Cuerpos)

Regular price €350,00 EUR
Regular price Sale price €350,00 EUR
Sale Sold out
Taxes included.

80 x 90 cm 

Carbonilla sobre tela

2024

Uno y mil cuerpos es una producción que nace en julio de 2024.

La obra se trata de una producción de dibujos neofigurativos y objetos que buscan explorar la potencialidad de la forma y la figura humana. Está buscando mediante la unión de los cuerpos llevar a cabo una especie de metamorfosis afectiva que traiga consigo la creación de nuevas corporalidades. 

Se trata de un trabajo de investigación visual que en su totalidad consiste de una serie de telas trabajadas en crudo con carbonilla negra, una producción de fotografía y cuatro esculturas de tela y alambre. El objetivo principal de esta obra es el estudio del cuerpo humano. La potencialidad que existe en la forma y en el encuentro con las diferentes corporalidades, creando diferentes figuras experimentales que sacan al cuerpo de un lugar hegemónico y lo ponen dentro de una poética afectiva que solo existe en el encuentro con el otro. La búsqueda de la obra pretende desarmar al cuerpo y entender hasta dónde puede llegar.

El detonante para esta obra surge a comienzos del 2024, cuando empecé a trabajar en mi proyecto de final de grado de la carrera de Dirección Cinematográfica. Este consiste en investigar cuál es el lugar del cine en el desarrollo y la propagación de los Trastornos de Conducta Alimenticia. A partir del estudio de esta problemática, comencé a realizar una producción de dibujos y pinturas, donde retrato las diferentes formas y los diversos tipos de cuerpos que fue evolucionando hasta llegar a la producción de Uno y mil cuerpos.

La demanda estética por el cuerpo humano hegemónico es una constante en la historia de la vida, el arte y la imagen. El miedo a la superficialidad del cuerpo deja de lado todas las posibilidades que este ofrece y nos pone en un lugar de envidia y banalidad. Se despierta una necesidad de salir y sacar del molde. Dejar de entender al cuerpo como una entidad física y empezar a entender las dimensiones a las que puede llegar.

Vivimos una vida que debemos transitar solos. Decidir desde la individualidad aunque comprendiendo que nunca somos los mismos después del encuentro con el otro. Nuestro cuerpo no es el mismo de acuerdo a quien nos toca, quien nos sostiene, abraza, empuja, besa o golpea. El cuerpo se convierte en un mapa de encuentros que aparece entre las líneas y deja ver sus infinitas posibilidades. La “metamorfosis afectiva” surge del encuentro con el otro y del abrirse a la idea que el cuerpo tiene una y mil formas a las que puede llegar si deja atrás la estructura.

View full details